
Charla “De la fotografía al dibujo, los años setenta en Colombia y la mirada de la calle”, por Juan Ricardo Rey Márquez
Durante la década de 1970, las nuevas generaciones de artistas colombianos mostraron un interés especial por las artes gráficas. El dibujo alcanzó entonces un lugar especial al aparecer como el lenguaje privilegiado de las exposiciones de arte joven de aquel entonces. Lo llamativo es el vínculo que apareció entre el dibujo y la fotografía en obras hiperrealistas/ foto realistas que mostraron el acontecer de la vida nocturna, la calle y los barrios populares. En esta charla daremos un vistazo a una época plena de inquietudes políticas, música y cultura popular.
Juan Ricardo Rey Márquez (Bogotá, 1975) es becario doctoral (CONICET, Argentina), doctor en Historia y teoría del arte (Universidad de Buenos Aires), Magister en historia del arte argentino y latinoamericano del Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín, Argentina. Investigador del Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura MATERIA, Instituto de Investigación en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”, Universidad Nacional de Tres de Febrero. Su área de estudio es el Arte Hispanoamericano (siglos XVI-XIX), con foco en la historiografía y la dimensión epistemológica del dibujo en el cruce entre el arte y la ciencia.
La actividad requiere inscripción. Anotate aquí