
«CUERPAS REALES, HINCHAS REALES es un proyecto fotográfico colectivo en el que participan 33 fotógrafas – 26 de Argentina, 5 de Uruguay y 2 de Chile – que tiene como objetivo visibilizar mujeres y disidencias hinchas de diferentes Clubes de Fútbol.
Concebimos la fotografía como creación de identidad tanto individual como colectiva. Tomamos su fuerza y la potenciamos desde el feminismo. Buscamos desde la imagen sacudir un espacio históricamente masculinizado.
Adoptamos la palabra ‘Cuerpa’ como lenguaje de resistencia necesario frente a una sociedad misógina y machista, donde las mujeres somos meros objetos y sufrimos violencia cotidianamente.
Acumulamos memoria en nuestro útero, cicatrices en nuestra piel, respiramos una larga historia de sometimiento corporal, silencio y negación.
La cuerpa se expresa como símbolo de lucha feminista frente a la desigualdad y a la crítica cuando nos mostramos fuera de las normas que impone la cultura.
Esta serie busca reflejar cuerpos diversos, sin estereotipos ni estándares de belleza que, como factores de opresión, afectan nuestros derechos y libertades fundamentales.»
2021-03-01
Argentina / Chile / Uruguay
Idea y Dirección Erica Voget // Asistencia Vero Ape // Colaboradoras: Natalia Rovira (Uruguay), Nadia Petrizzo, Maru Wlasiuk, Rocío Bergé, Cecilia Rossi.
Autogestionado
Exposiciones
General
Exposición itinerante, Proyección de audiovisual
Link al audiovisual que complementa la exposición fotográfica: https://youtu.be/moQgpiZ_ecc
Pequeña biblioteca es un proyecto destinado a reunir, resguardar, visibilizar y difundir publicaciones de fotografía de autor de la ciudad de Rosario.
Investigación, Archivo, Educación
Amantes de las publicaciones de fotografía de autor.
La biblioteca cuenta con dos ejemplares de cada título. Uno destinado a la consulta, con cita previa en la biblioteca y a la participación en ferias, encuentros o actividades programadas. El otro ejemplar está guardado para su conservación. Una vez al año Pequeña Biblioteca abre la convocatoria para la adquisición de nuevos materiales. Lleva a cabo actividades, charlas, talleres, capacitaciones con la comunidad de autoras y autores contemporáneos. A través de la página web pone a disposición el catálogo completo, con ficha bibliográfica, video, audios sobre los procesos de producción, índice y links de contacto de los autores.
Los objetivos de la red son: promover la visibilización del patrimonio fotográfico, audiovisual y sonoro; intercambiar conocimiento, recursos materiales y humanos; generar capacitaciones en el campo; promover investigaciones sobre el campo; proponer y promover políticas en cuanto a la preservación y acceso al patrimonio fotográfico, audiovisual y sonoro.
Argentina
Investigación, Archivo, Organización de eventos
Técnicos en documentación, conservación y gestión de acervos documentales; Investigadores
Mantenimiento de una página web con información de interés para el sector; organización de eventos de intercambio y formación.
La Base de Datos de Libros de Fotografía es una plataforma web de referencias bibliográficas de libre acceso, exclusivamente dedicada a la fotografía. Funciona como base de datos, biblioteca digital y espacio de reflexión crítica.
Investigación, Edición, Archivo
Interesados en fotografía, artes visuales y artes gráficas en general.
Dedicada a la catalogación y difusión de la producción editorial brasileña, y también a la investigación y producción de contenidos sobre fotografía, artes gráficas y mercado editorial. En el largo plazo, pretende expandirse también a otros países latinoamericanos e ibéricos.
Este blog nace en primera instancia para difundir y compartir los fotolibros que tengo en mi colección personal y que por su calidad estética o contenido me parecen importantes de difundir y recopilar en un mismo lugar.
2020-06-13
Producción fotográfica, Archivo
Público general.
Difusión de fotolibros, revisiones.