Diálogos Latinoamericanos sobre Conservación Fotográfica

Diálogos Latinoamericanos sobre Conservación Fotográfica

Diálogos Latinoamericanos sobre Conservación Fotográfica – Formación profesional

Con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos entre profesionales de la conservación fotográfica de América Latina y miembros de la maestría profesional en Preservación y Gestión del Patrimonio Cultural de la Ciencia y la Salud, la Casa de Oswaldo Cruz (COC/Fiocruz) realizará, el 20 de marzo, de las 14:00 a las 16:30 horas, el segundo seminario de la serie “Diálogos Latinoamericanos en Conservación Fotográfica”. El evento es bilingüe (portugués-español) y tendrá lugar en la Sala de Conferencias Luiz Fernando Ferreira del Centro de Documentación e Historia de la Salud (CDHS), en el campus de la Fiocruz, en Manguinhos, y será transmitido en vivo por la plataforma Zoom. Para unirse, utilice el ID 819 3301 1153 y la contraseña 755890.

El seminario abordará la formación profesional en conservación fotográfica y será inaugurado por la asesora de la vicedirección de Patrimonio Cultural y Difusión Científica del COC/Fiocruz, Aline Lacerda, y por la coordinadora del Programa de Posgrado en Preservación y Gestión del Patrimonio Cultural de la Ciencia y la Salud (PPGPAT), Luciana Heymann. El evento es un logro del programa.

Durante el seminario se explorarán cuatro temas. El coordinador del Centro de Capacitación para la Conservación del Patrimonio Fotográfico del Centro de Fotografía de Montevideo y para México, el Caribe y Centroamérica, Fernando Osorio Alarcón, abordará los alcances de las tareas de gestión y su relación con el perfil profesional del ejecutor de políticas de conservación de la fotografía. La directora ejecutiva de APOYOnline, Asociación para la Preservación del Patrimonio de las Américas, Beatriz Haspo, presentará las iniciativas de la institución que dirige en su misión de crear conexiones y formar estudiantes y profesionales. El legado del Centro de Conservación y Preservación Fotográfica de Funarte y su impacto en la formación de profesionales especializados en el país será presentado por la profesora colaboradora del PPGPAT Sandra Baruki, quien coordinó el centro. Cerrando la mesa de debate, que será moderada por Aline Lacerda, la conservadora-restauradora de fotografía Maria Júlia Fróes e Costa, estudiante de maestría en PPGPAT, dará su testimonio sobre su trayectoria de formación profesional.

Sala de conferencias Luiz Fernando Ferreira.  4365 – Manguinhos, Río de Janeiro

Consulte el programa completo y las biografías de los oradores a continuación.

 

CRONOGRAMA

13:30 – Panel de apertura: Aline Lacerda (VDPCDC) y Luciana Heymann (PPGPAT)

14:00-16:30 – Panel de discusión: Formación profesional en conservación fotográfica

Fernando Osorio Alarcón – “Conocimiento y formación para la gestión del patrimonio fotográfico”.

Beatriz Haspo – “APOYOnline: conectando y promoviendo a estudiantes y profesionales emergentes en conservación fotográfica.”

Sandra Baruki – “La formación en conservación fotográfica en Brasil, desde la década de 1980 hasta la actualidad”.

Maria Júlia Fróes e Costa – “La formación profesional hoy, relato de una experiencia”.

Mediación: Aline Lacerda (VDPCDC/PPGPAT/COC)

16:00 – 16:30 – Debate

Más info:

Casa de Oswaldo Cruz

Compartir